Ruuu, mi preciosa Galatea, que me ha encantado. Hay personas especiales en la vida y tu eres una de ellas, eres única. Te quiero un millón de pechás, muchas gracias.
"Hola preciosa, ¿qué tal? Por aquí todo igual: clases, curro y poco más. Nunca Jamás es muy aburrido sin ti, vuelve pronto que Peter sigue creyendo en las hadas. Un dedal!".
Tenía un presentimiento pero creo que no llegaste a leer ese mensaje que te mandé el día que te fuiste. Hoy hace un mes que no estás y las cosas siguen igual, te echo mucho de menos. Y es que has dejado un vacío muy grande y no solo en mi sino en todos los que te rodeábamos.
Parece que cuando alguien muere resulta que es la mejor persona del mundo, que es perfecta y no tiene defectos y es que no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos (cuantas veces lo decías, ¿recuerdas?). En tu caso bien sabíamos lo que teníamos por que cuando tu aparecías venía contigo una magia que nos rodeaba y entonces todo parecía mejor, todo era mejor. Eras capaz de animarnos y de ilusionarnos y tu fuerza nos contagiaba a todos.
Tenías ese presentimiento de que quedaba poco, me lo comentaste un par de veces y sé que me veías en los ojos que yo también lo tenía, me conocías tan bien que muchas veces no hacía falta decirnos lo que pensábamos.
Bueno, mi pequeña Campanilla, voy a ir terminando ya esto con un pequeño homenaje:
Te doy las gracias niña por hacernos soñar, por mostrarnos que todo pasa, y que las cosas no son lo que parecen.
Por hacernos ver las cosas bonitas de la vida, todos los detalles y por enseñarnos a disfrutarlas con tu ejemplo.
Por cuidarnos, aconsejarnos y ayudarnos a seguir caminando,
y sobre todo por darnos tantos momentos de felicidad con tu compañía
Siempre estás presente.
Un dedal.
Posdata: Peter aún cree en las hadas.
Porque al igual que oír no es lo mismo que escuchar... mirar no es lo mismo que ver. El otro día echaron en Cuatro un documental sobre gente que vive en la calle. A parte de hacer entrevistas a indigentes de Madrid, Barcelona o Málaga se centraron en CASI (Centro de Acogida San Isidro) que está situado cerca de Príncipe Pio (aquí, en Madrid).
Son realidades que no queremos que entren en nuestra vida, pobreza que no queremos ver, llantos que no queremos escuchar, cuando nos las encontramos por la calle preferimos bajar los ojos al suelo. Está claro que no podemos arreglar el mundo ni podemos estar dando limosna siempre (seamos realistas, ni podemos ni queremos), pero de vez en cuando podemos elegir no tomar una caña e invitar a un café a un mendigo (o darle el dinero y que se lo gaste en lo que quiera). Quizás a nosotros solo nos valga para callar nuestras conciencias, pero puede que para ellos sea lo único bueno de su día.
Me gustó mucho el documental. No se vio que dieran limosna a nadie ni que ayudaran a ninguna persona en concreto, pero como dicen en un momento Cuantos más ojos miren más ojos ven. Espero que vuelvan a echarlo pronto.
Cuando era niño y llegaban las Navidades una de las cosas que hacía primero era conseguir el catalogo de juguetes de los centros comerciales. Luego escribía la Carta a los Reyes Magos y la echaba al buzón o se la llevaba a los propios Reyes Magos que estaban en La Vaguada (para los que no sois de aquí... La Vaguada es un centro comercial que hay por mi barrio).
Os propongo una cosilla. ¿Seriáis capaces de imaginaros que tenéis 9 añitos (o menos) y escribir una Carta a los Reyes Magos? Si os animáis subirla a vuestro blog antes de que termine el año para que le de tiempo a los Reyes a leerla.
Si no tenéis blog y os apetece escribirla, mandárnosla por mail y nosotros la publicamos y el que la ponga en su blog que deje un mensajillo por aquí en plan "Aquí está la mía!" para que podamos leerla.
Si a tus ojos soy vela, antes luz de escenario.
Si tus ojos me ciegan, si aún me queman tus labios.
Si ya no sé quien era, si de mí sólo queda
el que suena en tu radio.
Y ahora que ando perdido del sueño desvelado;
ahora soy basurero que rebusca el pasado.
Donde puedo encontrarte,
donde puedo aún hallarte,
donde no te has marchado.
Quizás un enfermo corazón contagiado
que enfermé por desearte por no poder tenerte
por amar demasiado
Por entregar el alma del paraiso expulsado
por no poder seguirte por al final rendirme
por soñarte a mi lado
Sólo quiero aun decirte Sólo tengo una cura,
sólo salvan tus besos, sólo salvan tus labios.
Si mis labios te cantan y mis manos te anhelan.
Si te me haces lejana como la luna llena.
Yo quizás fui cometa de mi rumbo alejado
al cruzar por tu estela.
Y ahora busco sentido al infierno pasado
ahora que me he prohibido recordarte a diario
si no puedo tenerte tendré que convencerme
que mi luz se apagado
Fran Reca
Hay días que te subes al autobús en Méndez Álvaro y sabes que te van a dar el viaje. Puede ser que haya un gracioso que se haya comprado un móvil nuevo y le de por jugar con sus nuevas melodías polifónicas (“Pero tío, que son las siete y media.... ¿no tienes sueño?) o están también las típicas marujas que vienen todas juntas chismorreando a voces como si a los demás nos importara lo que se cuentan. Pues bien, hoy cuando me he sentado el que estaba detrás mía era el pequeño ruiseñor. Nada más sentarme ha empezado a cantar “no me gusta que a los toros te pongas la minifalda...”
Hoy te soñé y hacía tiempo que no te veía.
Sigues intacta, los mismos gestos y su picardía.
Me moriré sin devolverme tu aquella sonrisa
sin entender que no era yo el que esta vez huía.

My blog is worth $0.00.
How much is your blog worth?
El caso es que llegué a las cuatro de la mañana a casa con una sensación de vacío que no logro entender. De hecho fue una sensación que me acompañó durante todo el día y que me sumió en una niebla de la que no fui capaz de salir. Ni el alcohol, ni andar bajo la lluvia, ni las risas mías o de los que me acompañaban, ni la música lograron que esa sensación se fuera y me sentí distante, con un montón de cosas que decir y sin saber como decirlas. Era... es como estar en un bosque nublado, como los que salen en algunas película de miedo, de esos en los que por más que andes solo hay más árboles y niebla detrás de cada cortina.
Hace ya mucho tiempo, en una tierra muy lejana, vivía un caballerao que pensaba que era bueno, generoso y amoroso. Hacía todo lo que suelen hacer los caballeros buenos, generosos y amorosos. Luchaba contra sus enemigos, que eran malos, mezquinos y odiosos. Mataba dragones y rescataba damiselas en apuros. Cuando en el asunto de la caballería había crisis, tenía la mala costumbre de rescatar damiselas incluso cuando ellas no deseaban ser rescatadas y, debido a esto, aunque muchas damas le estaban agradecidas, otras tantas se mostraban furiosas con el caballero. El lo aceptaba con filosofía. Después de todo, no se puede contentar a todo el mundo.
Me siento muy solo sin tí,
tú me completas,
en los momentos de soledad y tristeza
para mí, siempre estás.
Tus recuerdos me transportan a un pasado,
que nunca podré volver a vivir sin tí.
cuando me hago a la idea,
que no estás aquí.
En mi memoria aún quedan tus recuerdos,
que nunca podré olvidar,
por oscuras que sean las sombras,
que te ocultaron y te apartaron de mí.
Pero tus recuerdos son un grito por la vida,
que continuarán tu búsqueda hasta el final,
y entonces, tu recuerdo siempre vivirá.
No sabes lo que haces al acercarte tanto,
no sabes que provocas primero risa… y luego llanto,
no sabes que tus manos son diferentes a las mías,
y que cuando tú te marches se me llenarán de heridas.
No sabes lo que provocas al desordenarte el pelo,
que me he de morder la boca y no decir… te quiero,
no sabes que tu risa es el mayor de mis laberintos,
y que cuando tus ojos falten en los míos nacerá un abismo.
No quiero tener que odiarte cuando de madrugada
sea tan solo tu recuerdo el que se meta en mi cama,
desordenando mis instintos naturales
y fecundando en mis brazos el deseo de abrazarte,
no pido más… que seas real.
No ves que voy prendido del vuelo de tu vestido,
y que mi mente loca aún te desabrocha la ropa,
no sabes que del viento he colgado más de un beso
y así de esta manera poder besarte con su aliento.
No quiero tener que odiarte cuando de madrugada
sea tan solo tu recuerdo el que se meta en mi cama,
desordenando mis instintos naturales
y fecundando en mis brazos el deseo de abrazarte,
no pido más… que seas real.
No quiero quererte si no puedo tenerte,
no quiero desearte si no voy a alcanzarte,
no pido más… que seas real.
Desordenando mis instintos naturales
y fecundando en mis brazos el deseo de abrazarte,
no pido más… que seas real.

Solo y tan triste estoy como un viejo piano
Tarde ya sin saber donde despierto sin rumbo
Por que un litro de vodka he bebido ayer
Y una rubia en mi cama siempre me espera tal vez
Pesadillas de cine que te hacen morir sin nacer
-
La mañana es tan gris como esos besos de nadie
La canción al revés sin cabeza ni pies me recuerda
Cuando hablamos por fin de luchar y vivir
Del amor que tu sientes por mi
La verdad es,
Yo no soy nadie sin ti
-
Quiero tener tu amor entre vino y rosas
Y olvidar por fin el amor de ayer.
Cerca de ti, ser tu hombre, ser tu sombra,
Tener tu amor en tu cama de rosas
-
Aunque quiero correr de casa nunca me alejo
El amor de verdad no se puede lograr con dinero
Pues tan lejos estas
Hacia el norte o el sur yendo soñarte entre la multitud,
Mis ojos cerrar y decirte
"Solo tu amor es la luz"
-
Quiero tener tu amor entre vino y rosas
Y olvidar por fin el amor de ayer.
Cerca de ti, ser tu hombre, ser tu sombra,
Tener tu amor en tu cama de rosas
-
Miro al mundo girar hacia un futuro desierto
Y mi amante me pide que sea su payaso otra vez
Y yo, le digo no
Si sueño tu amor no estoy solo,
Ella es soledad y tu la verdad y la fe
Un día te conocí,
me conociste,
nos conocimos,
pasaron los días y no supimos como decirlo,
pero era lo que sentíamos,
lo que queríamos los dos…
ser uno el mundo del otro.
Viviendo los días juntos disfrutamos,
de los momentos buenos
y de aquellos que preferimos no recordar,
yo era tu día, tú mi noche
nos completábamos,
como piezas de puzzle
que hizo que nos juntáramos.
Una noche de paseo,
junto a ese estanque,
el reflejo de la luna,
me hizo ver que la tenía conmigo
y me contestaste,
que siempre estaría a mi lado,
porqué ahora no veo ese reflejo en el estanque.
Caprichos del destino,
que hizo conocernos,
que hacer para ver ese reflejo en el estanque
que haría para perderlo
que haré para recuperarlo
una vez hice que tocaras la luna
cuan difícil será que vuelvas a tocarla.
Me encontré con ella dos veces en la línea 2 y va vendiendo marcapáginas que ella misma hace. Lleva la cara maquillada de blanco, con los labios muy rojos y coloretes en las mejillas. Lleva puesto unas ropas muy divertidas y una nariz de pega. Es una persona extrovertida que según entra en el vagón lo llena con su función. Se fija en la gente que hay dentro y siempre de un modo divertido pero a la vez respetuoso entabla conversación a grandes voces con cualquiera que le siga el juego.
Nada queda en la mar,
durante la tormenta
el agua embravecida, rayos, truenos…
y allá a lo lejos, un barco.
A la deriva,
se encuentra el navío zozobrando,
a donde quieran llevarle las olas,
cada vez que revientan contra su casco.
Aún así, aguantó contra viento y marea,
y tras días de soledad en la mar,
y noches de amargura en la tormenta…
una mañana se levantó la neblina y allá a lo lejos,
en el horizonte…
se divisaba lo que no podría imaginar.
Ahora sabe que solo le queda esperar
que la mar le arrastre hasta la costa.
Una pareja hablando de sus cosas.
Un globo perdido de la mano de algún niño o no tan niño (tiene forma de pez, el globo no el niño).
Un anciano paseando con su cachaba dando vueltas a la plaza.
Tu vecino sacando a pasear al perro, si, ese que siempre te olisquea en el ascensor (que olera??).
La lluvia cayendo a contraluz de una farola por la noche.
El hermano de tu amigo que se va a entrenar (o a saber, que la juventud esta muy mal).
Una jauría de coches que intentar entrar todos a la vez y por la misma calle (que brutos).
5 coches rojos seguidos en fila, parados en el semáforo (que casualidad).
Tu antiguo profesor de lengua del instituto dando un paseo (se habrá jubilado ya).
Alberto que te viene a buscar al telefonillo (a comer pipas a la plaza, jeje).
Gorriones volando en círculos (no se marearan?).
Las hojas de un árbol cayendo por el viento.
La lluvia en el cristal.
Alguien que te suena su cara, será un vecino, el frutero, alguien del barrio...
La vecina de enfrente con la música a todo trapo.
Los niños que salen del colegio y los van a buscar (salen como locos).
Las nubes en el firmamento.
Una tormenta en la noche, con algún rayo a lo lejos.
Fuegos artificiales!!!!!.
Las risas de los niños del parque.
La gente que va y viene al kiosko.
Nada.
Todo.
Podría ser tu ventana.
Estoy buscando una palabra
en el umbral de tu misterio.
¿Quién fuera Alí Ba-Bá?
¿Quién fuera el mítico Simbad?
¿Quién fuera un poderoso sortilegio?
¿Quién fuera encantador?
Estoy buscando una escafandra,
al pié del mar de los delirios.
¿Quién fuera Jacques Costeau?
¿Quién fuera Nemo, el capitán?
¿Quién fuera el batiscafo de tu abismo?
¿Quién fuera explorador?
Corazón oscuro,
corazón con muros,
corazón que se esconde,
corazón que está dónde,
corazón en fuga,
herido de dudas
de amor.
Estoy busacando melodía
para tener como llamarte.
¿Quiém fuera ruiseñor?
¿Quién fuera Lennon y Mc Cartney,
Sindo Garay, Violeta, Chico Buarque?
¿Quién fuera tu trovador?
Corazón oscuro,
corazón con muros,
corazón que se esconde,
corazón que está dónde,
corazón en fuga,
herido de dudas
de amor.
Silvio Rodríguez
Nunca olvidaré tu mirada
en aquella celda de cristal,
con miedo llamé a la puerta
y no supe si entrar.
“Anda tonto, pasa”
me dijiste sin pensar,
tus miedos y mis fantasmas
me empezaron a acosar.
Cuanta fuerza tiene Campanilla
ni ella lo podía imaginar,
los piratas la atacaban
sin lograrla derrotar.
Alguna vez necesitó aplausos
para volver a brillar
pero manos no faltaron
ni llegarán a faltar
Con este humilde poema
te quería comentar,
que soy el más perdido
de los niños de Nunca Jamás.
Que nunca quise crecer
ni dejar de soñar,
pero cuando Garfio me hiere
me veo derrumbar.
Que a veces este Peter Pan de palo
no se sabe expresar,
pero el vuelo de tus alas
alegran su caminar.
Que cuando veo todo negro
y me cuesta hasta andar,
tu ejemplo tengo en mente
y me animo a luchar.
¿Alguna vez te has sentido al borde del colapso?
iTheme Techno Blogger by Black Quanta . Theme & Icons by N.Design Studio Modified by sacris.
:)