
Sin hijo, ni árbol, ni libro
Silvio Rodríguez
¿Quién lo ayuda a ir al cielo, por favor?
¿Quién puede asegurarle la otra vida?
Apiádense del hombre que no tuvo
ni hijo ni árbol ni libro.
Sé quien pasó la vida maldiciendo
recorriendo en silencio viejas calles,
de mujer en mujer, como un mendigo,
sin hijo ni árbol ni libro.
Sin hijo ni árbol ni libro.
Los hombres sin historia son la historia.
Grano a grano se forman largas playas
y luego viene el viento y las revuelve,
borrando las pisadas y los nombres
sin hijo ni árbol ni libro.
Quiero un día saber que un guardaparques
se sentaba cansado en algún banco.
Pobre hombre de arena, campesino
borracho de las sombras de mi calle,
sin hijo ni árbol ni libro.
Díganlo todo un día alguna vez,
cuando no haya miserias y desastres.
Apiádense del hombre que no tuvo
ni hijo ni árbol ni libro.
El que apretó una tuerca con acierto,
el que dijo de pronto una palabra,
el que no le importaba ser un hombre
sin hijo ni árbol ni libro.
Sin hijo ni árbol ni libro.
Esta mañana estaba mi túnel muy negro, pero al verlo así no me he parado, he seguido andando, adelante y con una sonrisa… ¿pero si todo está negro?, ya, pero ellos me van guiando, hoy no tengo miedo a la oscuridad. Así que he seguido y seguido en medio de la oscuridad, la verdad es que mi cuerpo lo estaba notando, andaba nervioso, me sentía incómoda pero no iba a dejar que eso me afectase, íbamos afrontar el reto una vez más.Y de repente… allí, al lado, una pequeña luz, procedía de una cerradura, era pequeña pero provenía de una puerta, y la estaba viendo, eso era importante, así que avancé hacia ella. Con serenidad y segura de lo que estaba haciendo abrí la puerta, sin miedo de lo que me iba a encontrar, hoy no me importaba… ¿y cuál a sido mi sorpresa?… ¡Un camino iluminado!, lleno de charcos, hoyos, arenas movedizas y peligros, ¡pero hay luz y es un camino! ¡Qué importa todo lo demás!...Seguiré caminando…
Que mejor manera que recordar este octavo mes en la que se nos fue, que con sus palabras, yo digo como ella "Seguiré caminando". Un saludo a todos.
Esta mañana tenía el preoperatorio de lo de la muñeca y ya por fín tengo día en el quirófano. Primero me han hecho un análisis de sangre, luego un electro y por último una radografía. Los médicos en Canto Blanco muy atentos y la de las radiografias... muy guapa jaja, eso era una enfermera. El caso es que no estoy muy ánimado pues no me apetece nada operarme y estoy algo cansado de médicos, de dolores, de molestías y de historias.
Por otro lado debe ser que Madrid me ha sentado mal. Desde que llegué no he podido pegar ojo y si bien ayer tosía un poco... hoy tenía más mocos que un caracol y tenía una empanada encima que no era normal. Así que esta mañana he pedido cita para ver a la médica, que ya me conoce y después de mirarme un rato me ha dicho que estaba resfriado. Si, yo resfriado. Ese que está todo el año en manga corta ya llueva, nieve o haga calor... resfriado.
Primero me ha recetado un Frenadol. No hay nada en el mundo que me sepa peor que eso. El Frenadol sabe incluso peor que las judías verdes, pero luego para compensar me ha dado otro jarabe que sabe rico. Como resulta que estoy muy malito (niñas, venir a cuidarme :P) me ha dado unos antibióticos, y mira si son buenos que se me han quitado los mocos de golpe cuando me han dicho en la farmacia que costaban 20 euros.
En fin, que aquí estoy... drogado y con fiebre y dolor de cabeza pero bueno, esperemos que dure poco.
... que me apetece contaros.
Primero deciros que me voy a Málaga. Desde hace tiempo preparo una huida a Marte y he decidido que Marte, para mi hoy por hoy, está en Málaga. ¿Y que tiene de especial Málaga? A Rocío y a su hermana Maika. Dicen que cuando tienes muchas esperanzas en algo, muchas ganas de que se produzca algo, cuando por fin se produce, parece menos importante de lo que lo era antes. En cierto modo me da algo de miedo que pierdan un poco de la magia que tienen y producen en mi estas dos personas, pero no veo el momento de encontrármelas en el andén y darles un abrazo.
Cambiando de tema y no menos importante que el anterior.... es que resulta que el lunes fue mi segundo cumpleaños. Llevo soñando con Málaga más de quince días y se me había ido totalmente de la cabeza que el dia 17 se cumplieron 4 años de la operación de las costillas. Ni que decir tiene que fue un punto de inflexión en mi vida puesto que te quiten un condrosarcoma hace que muchas cosas cambien de lugar. ¿Balance desde entonces hasta ahora? Puuuf, eso es algo que me cuesta mucho, pues he vivido cosas muy alegres y cosas muy tristes. Quizás me hubiera gustado que cierta chica me mirara mejor, haber tenido más fortuna con aquel otro asunto de allá, o que cieras personas no se alejaran de mi vida, pero el caso es que he vivido todo lo bueno y todo lo malo, y espero vivir muchas cosas más.
Pues nada, que ahí queda eso y me voy a preparar la mochila para mañana.
Bueno, bueno, bueno, anteayer fue la qudada de blogs. Lo primero decir que no hice publicidad de ello, pero bueno, para la próxima será diferente. Tampoco voy a dejar pasar esta oportunidad para acordarme de dos personas (JoseFaura te libras porque no estabas en madrid):
- Jos: eres un calzonazos aburrido. Si, si, eso ya lo sabíamos todos, pero tenía que recalcarlo aquí y tu tenías que haber venido.
- Alariz: "Alariz es una sombra que corre en dirección opuesta... bla bla bla..." lo tuyo es peor que lo de Jos, él al menos dio señales de vida.
Bueno, una vez pasado el turno de las quejas y los resquemores... decir que lo pasé muy bien y que si bien me gustó mucho ver a gente que ya conocía, lo de conocer a gente nueva fue ya insuperable.
En fin, que iba a poner fotos de la quedada, pero visto que ya lo hicieron en los blogs de Ro, Bita y Xy pues yo voy y os pongo una canción de César Rodriguez que le gusta mucho a una de las que vinieron a la cena :)
Hace tiempo una amiga me pasó un enlace a una página web donde sorteaban una bici. Si me registraba y me tocaba también le tocaba a quien me había pasado a mi la dirección. Como la idea de la página web me gustaba, www.verdeqtqverde.org, pasé yo también el enlace a varias personas para que se hicieran econautas, y ya de paso aumentar las posibilidades de que me tocara la bici.
Una tarde hace un par de semanas otra amiga mía se conectó al messenger y me dijo "Sol, ¡Que nos ha tocado!" Y nada, ayer vino el cartero y me trajo la bici plegable
Todo lo que no habrá
Todo aquello que nos hiere pero no nos mata,
nos acabará uniendo.
Todo aquello que nos puede,
en cada mirada, abrigará después otros momentos.
Esta claro que no formaremos una familia,
es evidente que no adornaré tu árbol por navidad.
Que no te quitare la ropa,
ni tú a mí de los ojos las ganas de arrancártela.
Y todo lo que no habrá,
nos acabará uniendo y será,
como no morir a pesar del tiempo.
Y todo lo que no habrá
nos acabará uniendo y será
como no morir a pesar del tiempo.
Todo aquello que ya no hacemos,
significa que en el mundo,
ya hay lugares sagrados.
Todo el cielo que fue nuestro,
no caerá en ningún embudo,
si el pasado es un respaldo.
Esta claro que no formaremos una familia,
es evidente que nuestro bebé como mucho te lo puedo dibujar.
Que no pondré la sombrilla en tu playa,
ni tú la "S" en mi capa.
Y todo lo que no habrá,
nos acabará uniendo y será,
como no morir a pesar del tiempo.
Y todo lo que no habrá,
nos acabará uniendo y será,
como no morir a pesar del tiempo.
Todo aquello que nos separa,
puede que al final nos lleve al altar.
Sabes que lo digo de mentira,
porque sabes que te quiero de verdad.
Y todo lo que no habrá, nos acabará uniendo
y será como no morir a pesar del tiempo.
Y todo lo que no habrá, nos acabará uniendo
y será como no morir a pesar del tiempo
La mesa reinaba en el centro de la habitación. Era redonda y pequeña y un trapo de color vino la cubría hasta el suelo impidiendo que el calor del brasero escapara. En una esquina un viejo televisor esperaba ser encendido y justo debajo un revistero almacenaba ejemplares antiguos del periódico local. En una de las paredes había colgado un cuadro que representaba "La última cena" y en la otra pared un reloj de cuerda cantaba las horas, las medias y los cuartos. Había una puerta que daba acceso a la terraza y rodeando la mesa en dirección al televisor había un tresillo y unas cuantas sillas vacías.
(pincha sobre la imagen para ampliar)
Ella estaba en la cocina moviendo el fuego y preparando la cena pues su marido llegaría pronto del casino y su hija había llamado anunciando que habían salido de la ciudad para pasar el fin de semana con ellos. Pronto la casa se llenaría de nuevo de vida y los nietos correrían de un lado a otro entre risas y juegos.
Después de preparar el brasero con las ascuas que sacó del hogar, retiró del fuego las cazuelas, encendió el televisor y se sentó a esperar. Al instante la puerta de la calle se abrió y escuchó los pasos de su marido por las escaleras. Apareció por la puerta y le miró. Llevaban más de cincuenta años casados y habían compartido toda una vida de sufrimientos y felicidades. Él le devolvió la mirada.
- ¿Han llegado ya los chicos?
Ella negó con la cabeza y él se sentó a su lado después de dejar su boina en el perchero de la entrada. Encendió un cigarrillo y cogió El Adelantado de Segovia. Las manos le temblaban mientras pasaba las hojas del periódico.
- Parece que tardan - dijo ella.
La puerta de entrada volvió a abrirse y tres chiquillos subieron corriendo las escaleras. Mientras, en la planta de arriba, él dejó el cigarrillo en el cenicero, le dio la mano a su mujer. Se miraron. Sonrieron. ¿Cuanto duraría aquello?
Últimamente ando algo perdido,
me han vencido viejos fantasmas,
nuevas rutinas.
Y en cada esquina acecha un ratero
para robarme las alhajas, los recuerdos,
las felicidades.
De un tiempo a esta parte
llego siempre tarde
a todas mis citas.
Y la vida me parece una fiesta
a la que nadie
se ha molestado en invitarme.
De un tiempo a esta parte
me cuesta tanto, tanto, tanto, no amarte,
no amarte.
Últimamente ando desconcertado,
así que ponte a salvo, porque en este estado
ando como loco.
Y me enamoro de mujeres comprometidas,
llenas de abrazos,
llenas de mentiras.
De un tiempo a esta parte, a mi amor propio algo le falta,
lo has dejado unos puntos
por debajo del de Kafka.
Y la vida me parece una fiesta
a la que nadie
se ha molestado en invitarme.
De un tiempo a esta parte
me cuesta tanto, tanto, tanto,
me cuesta tanto no amarte.
Últimamente planeo una huida
para rehacer mi vida,
probablemente en Marte.
Seguro que allí no hay nadie empeñado en aconsejarme:
"Ismael, ¿qué te pasa?
No estudias, no trabajas".
Y qué vamos a hacerle,
si es que últimamente ando algo perdido,
si te necesito.
De un tiempo a esta parte
me cuesta tanto, tanto, tanto,
me cuesta tanto no amarte.
Han de venir tiempos mejores,
cometeré más errores, daré menos explicaciones,
y haré nuevas canciones
en las que te cuente cómo, últimamente,
son tan frecuentes tristes amaneceres
ahogando mis finales,
repetidos, cansados,
miserables,
llenos de soledades.
De un tiempo a esta parte
me cuesta tanto, tanto,
me cuesta tanto no amarte.
¿Qué espero encontrar allí? Una palmera y una playa, un azucarillo de naranja, alguien que no cree en el destino, unos ojos de mar (y el mar), un terremotillo, un castillo de arena, una guitarra, un disfraz de nube, vino, un renglón torcido, risas y sonrisas, un rinconcito de Nunca Jamás, el comienzo de un camino, cuentos, servilletas, dibujos, huellas, paz y quizás puede que me encuentre a mi mismo.
iTheme Techno Blogger by Black Quanta . Theme & Icons by N.Design Studio Modified by sacris.
:)