
...la segunda estrella a la derecha
y todo recto hasta la mañana...
Ruuu, mi preciosa Galatea, que me ha encantado. Hay personas especiales en la vida y tu eres una de ellas, eres única. Te quiero un millón de pechás, muchas gracias.
"Hola preciosa, ¿qué tal? Por aquí todo igual: clases, curro y poco más. Nunca Jamás es muy aburrido sin ti, vuelve pronto que Peter sigue creyendo en las hadas. Un dedal!".
Tenía un presentimiento pero creo que no llegaste a leer ese mensaje que te mandé el día que te fuiste. Hoy hace un mes que no estás y las cosas siguen igual, te echo mucho de menos. Y es que has dejado un vacío muy grande y no solo en mi sino en todos los que te rodeábamos.
Parece que cuando alguien muere resulta que es la mejor persona del mundo, que es perfecta y no tiene defectos y es que no nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo perdemos (cuantas veces lo decías, ¿recuerdas?). En tu caso bien sabíamos lo que teníamos por que cuando tu aparecías venía contigo una magia que nos rodeaba y entonces todo parecía mejor, todo era mejor. Eras capaz de animarnos y de ilusionarnos y tu fuerza nos contagiaba a todos.
Tenías ese presentimiento de que quedaba poco, me lo comentaste un par de veces y sé que me veías en los ojos que yo también lo tenía, me conocías tan bien que muchas veces no hacía falta decirnos lo que pensábamos.
Bueno, mi pequeña Campanilla, voy a ir terminando ya esto con un pequeño homenaje:
Te doy las gracias niña por hacernos soñar, por mostrarnos que todo pasa, y que las cosas no son lo que parecen.
Por hacernos ver las cosas bonitas de la vida, todos los detalles y por enseñarnos a disfrutarlas con tu ejemplo.
Por cuidarnos, aconsejarnos y ayudarnos a seguir caminando,
y sobre todo por darnos tantos momentos de felicidad con tu compañía
Siempre estás presente.
Un dedal.
Posdata: Peter aún cree en las hadas.
Porque al igual que oír no es lo mismo que escuchar... mirar no es lo mismo que ver. El otro día echaron en Cuatro un documental sobre gente que vive en la calle. A parte de hacer entrevistas a indigentes de Madrid, Barcelona o Málaga se centraron en CASI (Centro de Acogida San Isidro) que está situado cerca de Príncipe Pio (aquí, en Madrid).
Son realidades que no queremos que entren en nuestra vida, pobreza que no queremos ver, llantos que no queremos escuchar, cuando nos las encontramos por la calle preferimos bajar los ojos al suelo. Está claro que no podemos arreglar el mundo ni podemos estar dando limosna siempre (seamos realistas, ni podemos ni queremos), pero de vez en cuando podemos elegir no tomar una caña e invitar a un café a un mendigo (o darle el dinero y que se lo gaste en lo que quiera). Quizás a nosotros solo nos valga para callar nuestras conciencias, pero puede que para ellos sea lo único bueno de su día.
Me gustó mucho el documental. No se vio que dieran limosna a nadie ni que ayudaran a ninguna persona en concreto, pero como dicen en un momento Cuantos más ojos miren más ojos ven. Espero que vuelvan a echarlo pronto.
Cuando era niño y llegaban las Navidades una de las cosas que hacía primero era conseguir el catalogo de juguetes de los centros comerciales. Luego escribía la Carta a los Reyes Magos y la echaba al buzón o se la llevaba a los propios Reyes Magos que estaban en La Vaguada (para los que no sois de aquí... La Vaguada es un centro comercial que hay por mi barrio).
Os propongo una cosilla. ¿Seriáis capaces de imaginaros que tenéis 9 añitos (o menos) y escribir una Carta a los Reyes Magos? Si os animáis subirla a vuestro blog antes de que termine el año para que le de tiempo a los Reyes a leerla.
Si no tenéis blog y os apetece escribirla, mandárnosla por mail y nosotros la publicamos y el que la ponga en su blog que deje un mensajillo por aquí en plan "Aquí está la mía!" para que podamos leerla.
iTheme Techno Blogger by Black Quanta . Theme & Icons by N.Design Studio Modified by sacris.
:)