oct
31
El 19 de noviembre será mi último día como programador en el mundo bancario y el día 20 empiezo en la nueva empresa para trabajar junto a Stanz y otros dos compañeros de la facultad. La verdad es que me da mucha pena cambiar ya que dejo un puesto en el que estoy bien valorado, bien pagado y muy estable además de unos compañeros entre los que me sentía a gusto y a los que voy a echar mucho de menos para entrar en un lugar donde solo conozco a un par de personas y en el que voy a ser el nuevo.
¿Por qué me cambio? Primero porque el mundo bancario no va conmigo. Yo no valgo para el falso politiqueo que hay aquí, el ir detrás de la gente para que te aprueben un documento que hace falta para que otro te pueda aprobar un documento para que otro le mande un email a la persona que tiene que aprobarte un documento más para que puedas subir tu trabajo a un entorno común para poder mandarle un email a.... en fin, que yo no valgo para ese politiqueo, al menos por ahora.
Otra razón para cambiar es que la arquitectura que usamos aquí es propietaria, es decir, solo y únicamente la usan aquí donde estoy trabajando, lo que quiere decir que la experiencia que coja aquí solo me vale para trabajar aquí y estaba empezando a sentir que iba a cortarme mucho las alas si permanecía más tiempo en este lugar, y que dentro de poco me iba a ser muy complicado moverme.
Pero las razones más importantes para cambiar de trabajo no se encuentran entre lo que dejo sino entre lo que cojo. Por un lado trabajaré mucho más cerca de casa, en Plaza de Castilla, a tres paradas de metro. Por otro el horario es mucho mejor, saldré a las 5:30 por lo que a las 6 estaré ya en casa (actualmente salgo a las 6 de Las Rozas). Además el proyecto me interesa mucho: vuelvo a java y me ofrecen la posibilidad de implantar el software una vez realizado y de dar clases sobre el mismo a los usuarios finales, y por último trabajaré con unos cuantos amigos.
En resumen, me da mucho miedo cambiar, yo soy una persona de pocos cambios, pero esta vez he cerrado los ojos, no tengo gastos ni responsabilidades que me impidan tomar este riesgo y si me equivoco todavía soy joven y puedo solucionarlo.
En fin, desarme suerte, que yo ya tengo ganas de acabar aquí y estabilizarme en el otro lado puesto que tengo la cabecita llena de cosas y de pájaros.
¿Por qué me cambio? Primero porque el mundo bancario no va conmigo. Yo no valgo para el falso politiqueo que hay aquí, el ir detrás de la gente para que te aprueben un documento que hace falta para que otro te pueda aprobar un documento para que otro le mande un email a la persona que tiene que aprobarte un documento más para que puedas subir tu trabajo a un entorno común para poder mandarle un email a.... en fin, que yo no valgo para ese politiqueo, al menos por ahora.
Otra razón para cambiar es que la arquitectura que usamos aquí es propietaria, es decir, solo y únicamente la usan aquí donde estoy trabajando, lo que quiere decir que la experiencia que coja aquí solo me vale para trabajar aquí y estaba empezando a sentir que iba a cortarme mucho las alas si permanecía más tiempo en este lugar, y que dentro de poco me iba a ser muy complicado moverme.
Pero las razones más importantes para cambiar de trabajo no se encuentran entre lo que dejo sino entre lo que cojo. Por un lado trabajaré mucho más cerca de casa, en Plaza de Castilla, a tres paradas de metro. Por otro el horario es mucho mejor, saldré a las 5:30 por lo que a las 6 estaré ya en casa (actualmente salgo a las 6 de Las Rozas). Además el proyecto me interesa mucho: vuelvo a java y me ofrecen la posibilidad de implantar el software una vez realizado y de dar clases sobre el mismo a los usuarios finales, y por último trabajaré con unos cuantos amigos.
En resumen, me da mucho miedo cambiar, yo soy una persona de pocos cambios, pero esta vez he cerrado los ojos, no tengo gastos ni responsabilidades que me impidan tomar este riesgo y si me equivoco todavía soy joven y puedo solucionarlo.
En fin, desarme suerte, que yo ya tengo ganas de acabar aquí y estabilizarme en el otro lado puesto que tengo la cabecita llena de cosas y de pájaros.
